PUNTOS CLAVE PESO MEXICANO:
- El peso mexicano se fortalece después de que el presidente de la Fed, Powell, dijera que la economía estadounidense no ha progresado lo suficiente como para comenzar a reducir los estímulos y advierte contra actuar de manera prematura.
- USD / MXN pivota a la baja y retrocede la mayor parte del rally del día anterior
- La perspectiva para el peso mexicano sigue siendo constructiva en el mediano plazo, respaldada por su atractivo carry y la mejora de los fundamentos
Mas leido: DXY golpea un área importante de resistencia. ¿Cuál es la perspectiva técnica del dólar estadounidense?
Ayer, tras una fuerte subida del USD / MXN (dólar estadounidense – peso mexicano), expuse que los operadores podrían desvanecer el rally a corto plazo si la Reserva Federal se aferraba a la tesis de inflación transitoria y abrazó con convicción su postura acomodaticia de política monetaria. Este parece ser el caso el miércoles, con el tipo de cambio volviendo sobre la mayoría de las ganancias del martes y cayendo 0.9% a 19.86 al momento de escribir este artículo.
La debilidad del dólar y la fortaleza de EMFX de base amplia que se muestra hoy fue provocada por Powell, presidente de la Feds testimonio ante el Congreso, en el que él advirtió contra actuar de forma prematura y seguro legisladores que la inflación es temporal y que «Un progreso sustancial adicional» en la economía aún está lejos. Esos comentarios han debilitado las expectativas de que el banco central pronto se moverá hacia la reducción gradual de las compras de bonos, presionando a la baja las tasas del Tesoro en diferentes vencimientos.
Como he argumentado varias veces en las últimas semanas, a pesar del ruido intermitente del mercado, las monedas emergentes de alto rendimiento mantienen una perspectiva positiva frente al dólar, especialmente aquellas con altos-carry ajustado por volatilidad. Si bien existen riesgos a corto plazo, como enfriamiento del crecimiento global y aumento de casos de Covid-19 de variante delta, diferenciales de rendimiento en un mundo inundado de liquidez y el sesgo moderado de la Fed con respecto a su programa de flexibilización cuantitativa deben verse como variables de apoyo (para EMFX).
En cuanto al peso mexicano en particular, El ciclo de ajuste de Banxico en respuesta a montaje presiones inflacionarias, la mejora económica fondo en México con la ayuda de una fuerte demanda externa y el aumento de los precios del petróleo puede considerarse alcista conductores. Todos estos factores crean un entorno favorable para el MXN en el mediano plazo.
Desde una perspectiva técnica, USD / MXN la acción del precio permanece estancada en un fase de consolidación, comprimido entre resistencia (20,20) y soporte (19,80). Para el par para ganar direccional convicción, cualquiera de estos niveles tendría que romperse de manera decisiva. Eso dicho, si la resistencia es superar, USD / MXN podría derivar hacia el 20,75 área, donde el alto de junio alinea con una línea de tendencia descendente a largo plazo en juego desde junio 2022. Por otro lado, si precio se hunde por debajo de 19.80, La presión de venta podría ganar impulso y desencadenar un movimiento hacia el mínimo de 2021 cerca de 19.55. Si este soporte fallara, el nivel psicológico de 19.00 entraría en foco.
TABLA TÉCNICA USD / MXN
HERRAMIENTAS EDUCATIVAS PARA COMERCIANTES
— Escrito por Diego Colman, estratega de mercado de DailyFX
Sigueme en Twitter: @DColmanFX
Contenido de calidad